¡Los animales no son juguetes!

Un ensayo sobre el cuidado animal

Si todas las personas hiciéramos algo por este mundo, no sólo cambiaríamos nosotros, sino también la forma que tenemos de ver la vida. Existen personas que maltratan a los animales, los tratan como si fueran juguetes u objetos que no tienen valor. Un acto de crueldad, porque piensan que éstos no sienten o que por el hecho de no poder comunicarse con los humanos no sufren ante las acciones desalmadas de quienes los hieren.

No es justo que los animales sufran, y mucho menos los que son mascotas de los humanos, son seres vivos que necesitan atención, tiempo, afecto y amor. Es nuestra obligación protegerlos, no lastimarlos y darles una vida digna.

Actualmente, cientos de animales se encuentran en condiciones de calle porque sus dueños los abandonaron para no hacerse responsables de ellos. Ahí, en la calle, se encuentran a su suerte buscando alimento y cobijo. Muchos de ellos mueren por falta de comida, abrigo o, incluso, amor.

Es nuestra obligación hacer algo por los animales que se encuentran solos, por aquellos que no tienen familia ni oportunidad de una vida digna.

¡Los animales no son juguetes! NOTICIAS Y DATOS DE UN MUNDO NO ORDINARIO Son diferentes especies de animales las que comúnmente sufren el maltrato de las personas: aves, perros, gatos, tortugas.

¡NO SON OBJETOS!

En familias donde hay niños pequeños la posibilidad de tener mascotas es mayor. Pero, también el índice de abandono animal se incrementa. Muchos niños piden en su cumpleaños o navidad un cachorro. Sus padres cumplen el deseo, pero cuando el animal crece y no pueden atenderlo lo echan a la calle. Incluso, en ocasiones, los regalan a niños que no tienen control y lastiman y que hieren a los animales.

Debemos decir:

NO al maltrato animal.
NO a echarlos a la calle.
NO al permitir que alguien más los trate de esa forma.

¡Los animales no son juguetes!

Escrito por: Verónica Talavera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s